ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL.

Este curso permitirá que los actores y/u operadores de procesos arbitrales conozcan los cambios y directrices del arbitraje y puedan lograr gestiones y resultados exitosos en la solución de controversias.

ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Y PROCEDIMIENTO PARA SU ACCESO.

Este curso permitirá conocer sobre el diseño y desarrollo de los Programas Sociales en nuestro país. Así como el procedimiento que permitirá acceder a los beneficios.

COOPERACIÓN TÉCNICA NACIONAL O INTERNACIONAL.

Este curso permitirá dotar a los servidores públicos participantes de los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para conocer, comprender, aplicar y aprovechar las oportunidades que, en forma de apoyo financiero y/o técnico complementario, ofrecen los diferentes actores de cooperación internacional para el desarrollo. Se enfatizará la formación teórico-práctica en todas las fases del ciclo del proyecto, de forma que todos los participantes que aprueben el curso sean capaces de gestionarlo con eficacia.

SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS GOBIERNOS: CENTRAL, REGIONAL Y LOCAL.

Este curso permitirá desarrollar y fortalecer capacidades en funcionarios públicos dedicados a la seguridad ciudadana para incrementar su desempeño en la implementación y articulación de planes, proyectos e intervenciones. Mediante cinco módulos los participantes tendrán conocimiento de temas como la naturaleza de un problema de política pública, qué significa el ciclo de vida de un plan, cual es el propósito del diseño y su relación con los diagnósticos y la evidencia empírica, la naturaleza de las acciones, y cómo se implementan en las organizaciones.

PREVENCION DE CONFLICTOS Y GESTION SOCIAL SOSTENIBLE

Este curso busca capacitar a los actores para que puedan llevar a cabo dichas intervenciones, evitando relaciones conflictivas que escalen a niveles de violencia.

GOBIERNO ELECTRÓNICO, GOBIERNO ABIERTO Y GOBIERNO PARTICIPATIVO.

Este curso abordará el Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto y Gobierno Participativo, como la tendencia actual de las políticas públicas que buscan asegurar la eficacia organizativa, la lucha contra la corrupción y la gobernanza pública.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA (FUNCIONAL – SANCIONADOR), PENAL Y/O CIVIL, DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS.

Este curso tiene el propósito de orientar al estudiante en el estudio y aplicación del marco legal que regula la función pública; así como, las responsabilidades administrativo-funcionales, civiles y penales a las que puede estar sujeto el servidor público en el ejercicio de su función. Entre los temas que se abordan son: marco conceptual y normativo de la función pública, principios del derecho penal, conceptos, elementos y clasificación del delito, clases de responsabilidad civil, elementos de la responsabilidad administrativa funcional, entre otros.

AUDITORIA Y CONTROL GUBERNAMENTAL.

Este curso permitirá brindar a los participantes del Programa capacitación y acreditación académica sobre los principales aspectos técnico-normativos de los Procesos Integrales de Programación, Gestión y Evaluación de Gestión de los Recursos Públicos, enfatizando en las particularidades de los sistemas administrativos involucrados y de sus procesos técnicos específicos.

COMPLIANCE, INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.

Este curso abordará el rol crucial que cumple la ética pública y la integridad en los procesos de desarrollo de las políticas públicas, así como en la consolidación de la legitimidad y confianza de las autoridades y líderes políticos en un determinado país, con énfasis en la implementación de herramientas que minimicen o eliminen los impactos de la ocurrencia de los riesgos de corrupción en la administración pública.

DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS: COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS Y URBANAS.

Este curso permitirá dar a conocer los derechos de los Pueblos Indígenas en Latinoamérica y el Perú; así como el marco legal nacional e internacional para el ejercicio de su derecho de propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan y el derecho a la protección y utilización de los recursos naturales de sus tierras. Finalmente, se abordará las nuevas propuestas para la modificación del marco legal que incorpore a las Rondas Urbanas, al grupo de comunidades que ejercen sus derechos en defensa de la seguridad interna.

LIDERAZGO, COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.

Este curso permitirá conocer la gestión del cambio de una manera integral, desde la revisión y el análisis de las razones por las cuales la organización está cambiando, los modelos que existen para aplicar una adecuada gestión del cambio y los diversos escenarios que deben considerase cuando se realiza un despliegue de esta naturaleza; así como la forma de ejercer el liderazgo en las organizaciones pública.

ASOCIACION PUBLICO PRIVADAS – APP´S

El curso que tiene como objetivo el fortalecer y optimizar las capacidades de los profesionales de las diversas entidades públicas, para la gestión de proyectos de inversión pública mediante la modalidad de participación de la inversión privada en las entidades públicas de los tres niveles de gobierno.
Con ello, se busca reducir las brechas de infraestructura y servicios públicos, con la participación de la inversión privada, en el marco de la normatividad nacional vigente, a través de Asociaciones Público Privadas, Proyectos en Activos y Obras por impuestos.

OBRAS POR IMPUESTOS – OI

El curso tiene como objetivo el dar a conocer a los profesionales el mecanismo de Obras por Impuestos, para ejecutar con celeridad, eficiencia y transparencia los proyectos de inversión pública en los tres niveles de gobierno, en base a los criterios y buenas prácticas que aplican para la evaluación, financiamiento y gestión de proyectos, en el marco de la normatividad legal vigente.

CONTACTAR

Completa el formulario con tus datos para obtenes mas informacion de los servicios que te interesa.