Nuestras
capacitaciones
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, PLANES DE GOBIERNO Y PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO (REGIONAL Y LOCAL)
Este curso permitirá que los interesados, aprendan a conocer que es la Política Pública y los Planes de Gobierno y de qué manera es de suma utilidad para el crecimiento y desarrollo de los territorios. Así mismo, se enseñará como diseñar una Política Pública y los PDRC – PDLC.

FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA FUNCIONARIOS PÚBLICOS DE ALTA DIRECCIÓN O GERENCIA.
Este curso permitirá que los funcionarios públicos de la Alta Dirección, de los tres niveles de gobierno, conozcan sus funciones y competencias, a fin de fortalecer sus habilidades. Así como buscará ayudarlos a diseñar planes y estrategias que les permitan tomar eficientes y efectivas decisiones.

GESTIÓN PÚBLICA
Este curso permitirá que los funcionarios y servidores públicos conozcan la forma adecuada de administrar los recursos públicos del Estado y se pueda cumplir con las metas institucionales.

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DEL SECTOR PÚBLICO.
Este curso permitirá establecer el que hacer y el camino que deben recorrer las organizaciones para alcanzar las metas previstas, teniendo en cuenta los cambios y demandas.

GESTIÓN DEL PRESUPUESTO PÚBLICO Y EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO.
Este curso permitirá conocer este importante instrumento de gestión del Estado, para el logro de resultados a favor de la población, a través de la prestación de servicios y logro de metas de cobertura, con equidad, eficacia y eficiencia por las Entidades Públicas. Así como, el de coadyuvar a una adecuada y optima ejecución presupuestal.

POLÍTICA ECONÓMICA Y GESTIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO.
Este curso permitirá conocer sobre las medidas e instrumentos que utiliza el Estado para controlar el crecimiento económico de su territorio y lograr determinados objetivos. Así como las acciones que permitirá en crecimiento y el desarrollo económico de los territorios.

GESTIÓN DE CALIDAD Y POR PROCESOS.
Este curso permitirá conocer las acciones y herramientas que tienen como objetivo evitar posibles errores o desviaciones en el proceso de producción y en los productos o servicios obtenidos a través de él.

GESTIÓN DE LOS INGRESOS PÚBLICOS.
Este curso permitirá conocer el comportamiento de los ingresos públicos, a fin de lograr hacer frente a todos los gastos públicos de forma eficiente; así como, el manejar un presupuesto equilibrado, en beneficio del país y sus habitantes.

GESTIÓN DE RIESGOS.
Este curso permitirá aprender la forma como se debe manejar la incertidumbre relativa a una amenaza a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen la identificación, el análisis y la evaluación de riesgo, para luego establecer las estrategias de su tratamiento utilizando recursos gerenciales.

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Este curso permitirá aprender sobre la importancia de la administración pública a fin de que los funcionarios y servidores públicos sirvan de manera eficiente a la comunidad. Por ello, se procurará que los profesionales de la administración pública se capaciten sobre las habilidades que les permitirá adaptarse a todos los niveles del gobierno, así como a organizaciones sin fines de lucro.

SISTEMAS FUNCIONALES Y ADMINISTRATIVOS.
Este curso permitirá conocer cómo se puede asegurar el cumplimiento de las políticas públicas por parte de los funcionarios y servidores que forman parte de las entidades del Estado. Así como el permitir conocer el conjunto de principios, normas, procedimientos, técnicas e instrumentos, mediante los cuales se organizan las actividades de la Administración Pública que requieren ser realizadas por todas o varias entidades de los Poderes del Estado, los organismos Constitucionales y los niveles de gobierno.

ANALISIS Y ELABORACIÓN DE LOS INTRUMENTOS DE GESTIÓN PÚBLICA.
Este curso permitirá conocer los instrumentos públicos en los cuales se consignan la distribución de funciones del personal del estado, las responsabilidades asignadas a cada área, los procedimientos para la gestión de trámites, la legislación aplicable, entre otros. Así mismo, permitirá aprender a elaborar nuevas propuestas que nos permita contar con una estructura funcional más sólida.

ANALISIS DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES DE LA GESTIÓN PÚBLICA (SIGA-SIAF-SEACE)
Este curso permitirá conocer de forma teórica y práctica, los diversos sistemas informáticos que maneja el Estado, entre ellos el Sistema Integrado de Administración Financiera del Sector Público – SIAF SP, el SIGA y el SEACE.

GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL Y MUNICIPAL, EL PROCESO DE TRANSFERENCIA Y LA RENDICION DE CUENTAS.
Este curso permitirá fortalecer las capacidades y conocimientos de los servidores civiles y funcionarios del gobierno regional y local para que puedan impulsar el desarrollo sostenible en las regiones y localidades del país. Así mismo, dará a conocer a las autoridades y funcionarios municipales “salientes” (las que se encuentran en ejercicio hasta diciembre 2022) y las que potencialmente se constituyan como “entrantes” (las que podrían ser electas en las próximas elecciones municipales y los futuros funcionarios de confianza), los conocimientos y criterios necesarios que les permita realizar un adecuado proceso de transferencia de la gestión (incluyendo la rendición de cuentas de los Titulares involucrados), según los procedimientos, formas y plazos establecidos en las normas legales vigentes.

DESCENTRALIZACIÓN Y DESARROLLO TERRITORIAL.
Este curso permitirá dar a conocer el proceso de descentralización en nuestro país y la forma como el gobierno central viene otorgando competencias o funciones administrativas a las entidades territoriales regionales o locales. Así mismo, analizamos la problemática que imposibilita que este proceso se desarrolle de forma más rápida.

GESTIÓN DE RECAUDACIÓN EN LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES.
El curso tiene la finalidad de explicar el proceso e importancia de la recaudación y su adecuada gestión en los gobiernos regionales y gobiernos locales en el marco de las competencias de sus leyes orgánicas y de creación; con el propósito de contribuir al logro de los resultados esperados según el planeamiento consignado en sus presupuestos institucionales.

ATENCIÓN AL CIUDADANO CON CALIDAD.
Este curso permitirá fortalecer las capacidades de los servidores públicos que prestan servicios en los canales de atención al ciudadano que cuentan las entidades, para interactuar con la ciudadanía, usuarios o grupos de interés.

MARKETING Y COMUNICACIÓN POLÍTICA.
Este curso permitirá conocer sobre la forma de aplicar la Comunicación en el desarrollo político. Para lo cual, se combinarán factores ideológica, persuasión y transmisión de valores concretos. El control total y absoluto de todos los recursos verbales y no verbales que construyen el mensaje político es el tótem del éxito. Un dominio que pasa por controlar todos los aspectos de las estrategias de Marketing y comunicación a través de los cuales el target recibirá el impacto del mensaje antes, durante y después de su emisión.

ASPECTOS JURÍDICOS DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Este curso permitirá lograr el conocimiento de las normas e instrumentos jurídicos con un enfoque orientado a la adecuada gestión de las entidades del sector público, entendiendo que las actuaciones de los funcionarios públicos deben enmarcarse en las disposiciones aplicables a cada sistema administrativo, como es el caso de la modernización de la gestión pública.

CONTRATACIONES CON EL ESTADO Y EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO.
Este curso permitirá el desarrollo de competencias y técnicas vinculadas al marco normativo y procedimental establecido por la Ley de Contrataciones del Estado N° 30225 modificada por el DL N° 1341 y 1444 y su reglamento aprobado por el DS N° 344-2018-EF. Con nuestra metodología y contenidos especializados podrán gestionar de manera eficiente los procesos de la contratación pública, la solución de controversias, las obras públicas y el manejo del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Además, desarrollarás las competencias requeridas para que apruebes con éxito la evaluación aplicada por el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE) y obtengas la certificación.

GESTIÓN DE SUPERVISIÓN Y EJECUCIÓN DEL CONTRATO DE OBRA PUBLICA.
Este curso tiene por finalidad analizar el marco reglamentario de la Ley de Contrataciones del Estado través de los requisitos y procedimientos que sigue la ejecución y control de los contratos de obra pública y que deben cumplir los funcionarios, contratistas y supervisores; y su importancia para una gestión eficiente de los recursos del Estado.

GESTIÓN DE RIESGO EN LA EJECUCIÓN DE OBRA PUBLICA.
Este curso tiene por finalidad analizar el marco normativo y procedimental para identificar y asignar riesgos previsibles que ocurren en la ejecución de una obra, así como las normas complementarias de gestión de proyectos.

ARBITRAJE NACIONAL E INTERNACIONAL.
Este curso permitirá que los actores y/u operadores de procesos arbitrales conozcan los cambios y directrices del arbitraje y puedan lograr gestiones y resultados exitosos en la solución de controversias.

PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL MARCO DE INVIERTE.PE.
Este curso tiene como objetivo dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas para realizar un adecuado proceso de formulación de proyectos en el marco de la normativa de INVIERTE.PE Las habilidades adquiridas permitirán también al participante trabajar en equipos multidisciplinarios para el análisis y evaluación de alternativas estratégicas, que le permitan generar entendimientos para la toma de decisiones frente a problemas diversos, tanto en el sector público como en el sector privado.

ANÁLISIS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES Y PROCEDIMIENTO PARA SU ACCESO.
Este curso permitirá conocer sobre el diseño y desarrollo de los Programas Sociales en nuestro país. Así como el procedimiento que permitirá acceder a los beneficios.

COOPERACIÓN TÉCNICA NACIONAL O INTERNACIONAL.
Este curso permitirá dotar a los servidores públicos participantes de los conocimientos, competencias y habilidades necesarias para conocer, comprender, aplicar y aprovechar las oportunidades que, en forma de apoyo financiero y/o técnico complementario, ofrecen los diferentes actores de cooperación internacional para el desarrollo. Se enfatizará la formación teórico-práctica en todas las fases del ciclo del proyecto, de forma que todos los participantes que aprueben el curso sean capaces de gestionarlo con eficacia.

SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS GOBIERNOS: CENTRAL, REGIONAL Y LOCAL.
Este curso permitirá desarrollar y fortalecer capacidades en funcionarios públicos dedicados a la seguridad ciudadana para incrementar su desempeño en la implementación y articulación de planes, proyectos e intervenciones. Mediante cinco módulos los participantes tendrán conocimiento de temas como la naturaleza de un problema de política pública, qué significa el ciclo de vida de un plan, cual es el propósito del diseño y su relación con los diagnósticos y la evidencia empírica, la naturaleza de las acciones, y cómo se implementan en las organizaciones.

PREVENCION DE CONFLICTOS Y GESTION SOCIAL SOSTENIBLE
Este curso busca capacitar a los actores para que puedan llevar a cabo dichas intervenciones, evitando relaciones conflictivas que escalen a niveles de violencia.

GOBIERNO ELECTRÓNICO, GOBIERNO ABIERTO Y GOBIERNO PARTICIPATIVO.
Este curso abordará el Gobierno Electrónico, Gobierno Abierto y Gobierno Participativo, como la tendencia actual de las políticas públicas que buscan asegurar la eficacia organizativa, la lucha contra la corrupción y la gobernanza pública.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA (FUNCIONAL – SANCIONADOR), PENAL Y/O CIVIL, DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS.
Este curso tiene el propósito de orientar al estudiante en el estudio y aplicación del marco legal que regula la función pública; así como, las responsabilidades administrativo-funcionales, civiles y penales a las que puede estar sujeto el servidor público en el ejercicio de su función. Entre los temas que se abordan son: marco conceptual y normativo de la función pública, principios del derecho penal, conceptos, elementos y clasificación del delito, clases de responsabilidad civil, elementos de la responsabilidad administrativa funcional, entre otros.

DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y DIRECCION DE LAS PERSONAS - SERVICIO CIVIL.
Este curso está dirigido a profesionales que deseen adquirir conocimientos básicos y actualizados sobre la psicología organizacional, su importancia dentro del trabajo con grupos y las nuevas tendencias propiciadas por la pandemia del COVID-19. El aprendizaje se consolidará mediante una metodología activa y participativa con profesionales, nacionales e internacionales, con amplia experiencia en el sector.

AUDITORIA Y CONTROL GUBERNAMENTAL.
Este curso permitirá brindar a los participantes del Programa capacitación y acreditación académica sobre los principales aspectos técnico-normativos de los Procesos Integrales de Programación, Gestión y Evaluación de Gestión de los Recursos Públicos, enfatizando en las particularidades de los sistemas administrativos involucrados y de sus procesos técnicos específicos.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LAS ENTIDADES PUBLICAS.
Este curso brinda a los participantes conocimientos teórico-prácticos, herramientas y metodologías concretas que les permiten diseñar, implementar y dirigir un sistema de control interno para enfrentar con éxito el competitivo escenario actual por la pandemia. Se empleará el modelo internacional más reconocido en el mercado: el marco integral de control interno COSO, que está alineado a los requerimientos de entidades privadas y gubernamentales.

COMPLIANCE, INTEGRIDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN.
Este curso abordará el rol crucial que cumple la ética pública y la integridad en los procesos de desarrollo de las políticas públicas, así como en la consolidación de la legitimidad y confianza de las autoridades y líderes políticos en un determinado país, con énfasis en la implementación de herramientas que minimicen o eliminen los impactos de la ocurrencia de los riesgos de corrupción en la administración pública.

SISTEMA DE MODERNIZACIÓN DEL ESTADO.
Este curso permitirá fortalecer las capacidades y conocimientos de los servidores civiles y funcionarios del gobierno para que puedan potenciar sus competencias y, desde el cargo que ocupen, puedan liderar procesos de modernización de la gestión pública en beneficio de los ciudadanos.

DERECHO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS: COMUNIDADES CAMPESINAS, NATIVAS Y URBANAS.
Este curso permitirá dar a conocer los derechos de los Pueblos Indígenas en Latinoamérica y el Perú; así como el marco legal nacional e internacional para el ejercicio de su derecho de propiedad de las tierras que tradicionalmente ocupan y el derecho a la protección y utilización de los recursos naturales de sus tierras. Finalmente, se abordará las nuevas propuestas para la modificación del marco legal que incorpore a las Rondas Urbanas, al grupo de comunidades que ejercen sus derechos en defensa de la seguridad interna.

LIDERAZGO, COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL.
Este curso permitirá conocer la gestión del cambio de una manera integral, desde la revisión y el análisis de las razones por las cuales la organización está cambiando, los modelos que existen para aplicar una adecuada gestión del cambio y los diversos escenarios que deben considerase cuando se realiza un despliegue de esta naturaleza; así como la forma de ejercer el liderazgo en las organizaciones pública.

ARTICULACIÓN ENTRE EL GOBIERNO CENTRAL, GOBIERNO REGIONAL, LOCAL Y LA COMUNIDAD. CONSULTA PREVIA Y ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA EVITAR CONFLICTOS SOCIALES.
Este curso permitirá dar a conocer la forma como debe desarrollar el proceso de articulación entre los tres niveles de gobierno y la manera como estas deben desarrollar un buen mecanismo de comunicación con la sociedad civil.

INNOVACIÓN PÚBLICA Y GESTIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS.
Este curso permitirá definir, planificar y participar en el desarrollo de proyectos de innovación de nuevos productos y/o servicios incrementando tus conocimientos, reinventando tu capacidad de generar ideas disruptivas, solucionando problemas siendo innovador y liderando equipos multidisciplinarios, a través de las metodologías ágiles. Así mismo, permita proponer proyectos o proyectos de innovación, en los tres niveles de gobierno, para promoverlos como buenas prácticas.

COMPETENCIAS DE LAS AUTORIDADES DEL PODER EJECUTIVO (SECTORES PÚBLICOS), DEL PODER LEGISLATIVO (COMISIONES), ENTIDADES AUTÓNOMAS Y LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES Y EL PROCESO DE CONSULTAS SOCIALES.
Este curso permitirá dar a conocer a la ciudadanía, las competencias que ejercen el Poder Ejecutivo y Legislativo, entidades autónomas y los Gobiernos Regionales y Locales, para exigir derechos a favor de las comunidades.

ARCHIVO Y GESTION DOCUMENTAL
Este curso avanzado de gestión documental y administración de archivos está diseñado para conocer, cumplir y aplicar la normatividad, las buenas prácticas de gestión documental y los estándares internacionales en planeación, control y administración de archivos, incrementar la efectividad empresarial reduciendo el tiempo de trabajo en temas de organización, conservación y disponibilidad de archivos, minimizar los riesgos inherentes a la pérdida, deterioro y fuga de la información, ahorro de gastos y evitar las sanciones.
